futuro prometedor, pero lamentablemente, la baja oferta de programas de ésta área en nuestro país hace que esta demanda quede insatisfecha.
Hoy por hoy,
España cuenta con un 26% de desocupación, siendo que casi
el 58% de los parados son menores de 25 años. Esto lleva a los jóvenes a pensar detenidamente
qué estudiar, con el fin de seleccionar una carrera que asegure un futuro prometedor.
En base esto, diversos estudios demuestran que actualmente existe una
importante necesidad de
formar profesionales especialistas en el área de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), ya que se estima que en 2015 en la Unión Europea, habrá
900.000 puestos vacantes asociados a esta profesión.
Sin embargo, el número de diplomados en esta área no es abundante en nuestro país. Según datos del INE, en
2009 se ofertaban
1.300 másteres en las universidades españolas y sólo
34.885 alumnos se matricularon. En
2012, el número de másteres que se ofertaron fue de
2.930 y el alumnado matriculado ascendió a los
108.433 alumnos.
Para hacer frente a esta demanda insatisfecha, el
Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital U-Tad puso en marcha dos ediciones del programa
Experto en Big Data. Ambas comenzarán en marzo próximo.
Según
Diego Bodas, director de los programas, estos profesionales deben ser personas de “curiosidad innata, innovadora y proactiva”. Además, la formación técnica de base será vital para responder con éxito a la variedad de perfiles que se demandan.
La formación incluirá conocimientos sobre
Hadoop, lenguajes como R y Python, conocimiento sobre bases de datos NoSQL y estadística y minería de datos.