La UE reconoce importancia del aprendizaje "informal"

30/11/2012

La UE reconoce importancia del aprendizaje "informal"  - Universia España

Durante la celebración del consejo de Educación y Cultura de la UE, los países miembros del organismo reconocieron la importancia del aprendizaje "informal" para facilitar la búsqueda de empleo.



Los países miembros de la Unión Europea (UE) acordaron el reconocimiento del aprendizaje “informal”, o realizado fuera de los ámbitos educativos, una medida que se pondrá en marcha a partir de 2018 para facilitar la búsqueda de empleo a los trabajadores poco calificados, en especial jóvenes y adultos mayores.

En el consejo de Educación y Cultura, celebrado esta semana en Bruselas, los veintisiete países de la UE alcanzaron un acuerdo político para aplicar el reconocimiento del aprendizaje “informal” y “no formal” en los Estados miembros, teniendo en cuenta las características de cada sistema nacional.

La medida se destina a facilitar la búsqueda de empleo “a los jóvenes o personas mayores que no tienen educación formal en centros educativos o universidades, pero sí tienen competencias adquiridas en otros ámbitos”, explicó la comisaria europea de Educación, Juventud y Cultura, Androulla Vassiliou.

“Es una acción muy importante en la actual situación”, dijo Vassiliou en conferencia de prensa, al tiempo que añadió que a partir de 2018 los Estados miembros deberán tener operativo un organismo nacional encargado del reconocimiento de este tipo de educación.

Por “aprendizaje no formal” se entienden los conocimientos adquiridos en cursos, talleres, conferencias o seminarios que no hayan dado lugar a la obtención de una cualificación, o de un título oficial, además de la formación en el ámbito laboral.

También se incluye en esta categoría la formación en línea realizada a partir de recursos didácticos de libre acceso, según consta en la propuesta del Ejecutivo comunitario respaldada por los ministros.

El “aprendizaje informal”, por su parte, es el adquirido en lugares como el hogar, el trabajo, asociaciones con fines sociales o deportivos o “a través de la interacción cotidiana entre las personas”.

Se contempla además el reconocimiento del aprendizaje informal de lenguas, patrones y usos culturales realizado en el extranjero y de trabajos a domicilio, como el cuidado de niños.








Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.