La
Universiad de Alcalá se convertirá hoy en la capital los Antiguos Alumnos de las universidades españolas gracias a un convenio marco de colaboración entre la Federación de
Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidades Españolas,
la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), la Asociación de
Antiguos Alumnos de la Universidad de Alcalá, y la Universidad de Alcalá
(UAH).
La Universidad de Alcalá se convertirá hoy en la capital de los Antiguos Alumnos de las universidades españolas con la firma del convenio marco para impulsar el Proyecto “Alcalá Capital Alumni”, promovido por la Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidades Españolas, la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), la Asociación de Antiguos
Alumnos de la Universidad de Alcalá, y la Universidad de Alcalá.
“Alcalá Capital Alumni” tiene como objetivo desarrollar una acción conjunta para potenciar la estructura y organización del movimiento de egresados de las universidades españolas; asentar en la Universidad de Alcalá la capitalidad de los alumni españoles; aumentar la base social de este colectivo; promover el conocimiento del movimiento alumni en las universidades españolas y convertirse en la plataforma que sirva de puente entre las comunidades iberoamericana y europea de antiguos alumnos, entre otros fines.
En la firma del convenio participarán Fernando Galván, rector de la UAH, Antonio José Redondo García, presidente de la Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas, Santiago Hierro Anibarro, presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Alcalá y Jesús Martín Sanz, presidente de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE).
Historia
En 1995 el Consejo Social de la Universidad de Alcalá, en colaboración con sus egresados, constituyó la Asociación de Antiguos Alumnos, con la voluntad de establecer unos lazos duraderos entre la Universidad y quienes hubieran pasado por sus aulas. Posteriormente, en 2003, la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Alcalá conformó, junto a otras asociaciones de egresados de toda España, la Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas, con lo que la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Alcalá se convertía estatutariamente en domicilio de la Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas.
En 2005 en el marco de IX Encuentro de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas, celebrado en la Universidad de Alcalá, la Asociación de Antiguos Alumnos y la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) firmaron un convenio de colaboración destinado a convertir la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Alcalá en el nexo de unión de la Universidad con el mundo empresarial. Posteriormente, AEDHE ha servido de puente entre la Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) con el objetivo de lograr la, tantas veces ponderada, colaboración entre Universidad y empresa.
En 2011 la Universidad de Alcalá, plenamente consciente de su responsabilidad como domicilio que albergaba la capital de los antiguos alumnos españoles, constituyó una comisión con responsables de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Alcalá, de la Federación de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de las Universidades Españolas, y de AEDHE, con la finalidad de dotar al movimiento alumni español de los medios adecuados para desarrollar su labor y asentar de manera firme en Alcalá la capitalidad de los antiguos alumnos de las Universidades españolas.