Las 12 maneras de salir de la rutina del trabajo

20/09/2012

 Las 12 maneras de salir de la rutina del trabajo - Universia España En esta época del año, producto del final de las vacaciones, todos sentimos una gran pereza por tener que volver a la rutina del trabajo y los estudios. No es fácil volver pero no queda más remedio.
El verano es gratificante para cualquier persona porque nos permite salir de nuestra rutina de trabajo y hacer lo que verdaderamente nos gusta hacer. Nos da un respiro que nos mejora el humor y nos hace más productivos.

El portal Forbes.com enumera 12 útiles maneras para escapar de las obligaciones y refrescar nuestra mente.

1. Establece una hora para acostarte y otra para levantarte.

Para sentirte bien, los expertos recomiendan que te acuestes y te levantes siempre a la misma hora.

2. Varía tu llegada y partida de la oficina.

De esta manera, podrás reducir el tiempo que gastas en trasladarte, conseguir asiento en el transporte público y hasta hacer nuevos contactos en el viaje.

3. Si haces tareas repetitivas será mejor que tomes medidas.

Cuando vayas a tomarte el ascensor para ir a tu departamento piensa que puedes optar también por trasladarte por las escaleras. Y si tu oficina está en planta baja puedes probar con ir a un baño o la cantina que esté más lejos para hacer ejercicio.

4. Cambia tus zapatos.

El autor del artículo relata que la madre de uno de sus amigos que tenía dos trabajos, antes de ingresar a su segundo empleo se cambiaba los zapatos así como también al regresar a su casa luego de un arduo día laboral. Según relataba, eso le permitía sentirse más confortable.

5. Alterna las sillas.

Para escapar unos minutos de la rutina también puedes cambiar de silla. Dejar unos minutos tu silla giratoria y sentarte en un sofá, por ejemplo.

Hay empresas incluso que les permiten a sus empleados usar una sala de conferencias para cambiar de aire.  

6. Cuida tu vida.

Lo mejor que puedes hacer es, de vez en cuando, pararte de tu escritorio ya sea para atender el teléfono o imprimir algún documento.

7. Lee en la pantalla de tu móvil.

Todos los días pasamos pegados a la pantalla del ordenador pero no pierdas de vista que también puedes leer desde tu teléfono móvil o iPad.

8. Trabaja desde casa.

El trabajar desde tu casa cada tanto te permitirá romper con la rutina, lograr un mejor equilibrio entre tu vida laboral y personal y ahorrarte tiempo en traslado.

9. Opta por los contactos cara a cara.

Muchos trabajadores se comunican con quienes tienen al lado por email cuando en realidad hacerlo en persona es más ágil y más efectivo.

10. Aprovecha la hora del almuerzo.

Si sueles comer en tu escritorio será mejor que puedas generar un quiebre con el trabajo leyendo algo que sea de tu agrado como ser una revista o un libro. No uses ese tiempo para continuar trabajando.

11. Sal de la oficina.

Despejándote podrás recargar tus energías. Además, no pierdas de vista que puedes inspirarte en los lugares más insólitos como ser en la sala de espera del dentista o durante una caminata.

12. Cambia la luz de tu escritorio.

Puedes cambiar la intensidad de la iluminación que tienes en tu escritorio o cambiar de lámpara.

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.