Las 7 cosas que no debes decir a un reclutador

29/07/2012

 Las 7 cosas que no debes decir a un reclutador - Universia España Seguramente, muchas veces te han dicho lo que debes decirle a un reclutador para conseguir el trabajo al que aspiras pero no has escuchado nada sobre lo que no debes decirle. ¡Presta atención!

Conocer sobre el trabajo del reclutador podrá ayudarte a la hora de reunirte con él para conseguir el puesto que tanto deseas. Para que tu entrevista sea un éxito, Aaron Green, fundador de Professional Staffing Group, te ofrece algunos tips sobre lo que debes evitar decirle en una entrevista, publicados por el portal Boston.com.

“…No luce como una verdadera entrevista”  El reclutador no es quien toma la decisión final pero sí quien decide presentarte o no al cliente. Podrás ser abierto con él pero al hablar en términos profesionales, toma una posición acorde al tema tratado.

“Odio a los reclutadores” Quienes dicen esto suelen haber tenido una mala experiencia en el pasado con algún reclutador pero será bueno que te focalices en los resultados: conseguir un empleo y en tener una experiencia mejor.

“Sólo estoy interesado en el alto sueldo que pueda conseguir” Focalizarse demasiado en el salario no es bueno y puede descalificarte. Además, la compensación del reclutador suele depender de tu salario por lo que quien te entreviste estará también interesado en darte un buen salario. Antes de abordar el tema es bueno que cuentes a propósito de tu carrera, ambiciones y tus preferencias laborales.

“Olvidé mi currículum vitae y lamento llegar tarde”  Debes ser puntual a la hora de asistir a la entrevista e ir preparado para dar cuenta de tu profesionalismo.

“Tengo necesidades  y exigencias muy específicas”  Si tienes necesidades y requerimientos demasiado específicos, el reclutador no tendrá ofertas que mostrarte. Si te pregunta qué buscas, contesta pero con criterio.

“Estoy abierto a todo” Los reclutadores buscan a trabajadores flexibles y de mente abierta pero también aprecian la honestidad y el feedback. Y el estar abierto a todo también implica que no te focalizas en nada.

“Eso fue en el pasado. No quiero hablar de eso” No es aconsejable que te niegues a hablar de un trabajo pasado, peor aún, que mientas al respecto.


Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.