Las herramientas digitales y las aplicaciones móviles llevan la productividad a niveles muy altos. Aprovéchalas y destácate en este nuevo curso académico.
De vuelta en el campus, hay cosas que debes saber para aumentar tus capacidades y productividad en el aula. Con tantas herramientas y aplicaciones útiles para los universitarios, ¿cómo saber cuáles son las mejores? Para ayudarte, hemos armado un listado con las 7 mejores. Conócelas a continuación.
Esta aplicación realiza un seguimiento del tiempo que inviertes en la web y te brinda informes detallados. A través de su sistema de recompensa a través del cumplimiento de objetivos, podrás optimizar el tiempo de navegación y ahorrar 3:50 horas que desperdicias hoy en la red, a través de una serie de simples medidas.
Si quieres comprar tus libros por los mejores precios, este centro de búsqueda de libros en inglés o español es ideal para ello. Para encontrar lo que buscas, simplemente necesitas el número ISBN (Número Internacional Normalizado del Libro).
Si quieres conseguir libros en español con grandes descuentos, la Tienda Ahorra de Universia y Casa del Libro te ofrecen libros e ebooks a precios rebajados.
Si bien el servicio completo no es gratuito, la versión básica sí. Muy similar a Google Docs, pero especialmente útil para armar mapas mentales, el servicio también incluye una función de chat y es compatible con versiones anteriores. Los mapas son online, por lo que puedes verlo desde cualquier dispositivo con conexión a la red.
Si realizes muchas búsquedas en la red, esta herramienta es clave. Se agrega a modo de extensión al navegador, y te permite agregar notas y subrayar la información útil de los sitios que visitas. Los cambios se guardarán en tu cuenta y se cargarán automáticamente cuando accedas a la cuenta.
Una de las herramientas preferidas por los jóvenes, StudyBlue es una aplicación de tarjetas de memoria online. Brinda herramientas para crear versiones personalizadas de tarjetas de memoria, de las que puedas estudiar con facilidad. A medida que realizas las sesiones de estudio, el servicio te brinda estadísticas sobre tu progreso.
¿Quién necesita un libro cuando tienes Wikipanion? Esta aplicación es genial, te permite acceder a contenidos open source (libre distribución) sobre cualquier tema, y es esencial para el aula.
Con esta app puedes conectar con el traductor de Google, Babel Fish o Free Translation para tus cursos de idiomas, o también para consultar palabras en libros de texto.