De acuerdo a cifras de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, el turismo en España facturó casi 900 millones de euros en comercio electrónico. Para las agencias, los dispositivos electrónicos se han convertido en un medio más para desarrollar sus negocios. Y los empresarios del sector están usando dicha herramienta con éxito.
El dato a propósito del aumento de las búsquedas turísticas a través de los móviles, fue confirmado por Marta Gracia, directiva de Google. No obstante, aseguran que no todos se han beneficiado del cambio de igual forma ya que hay muchas webs todavía no están adaptadas para ser vistas y usadas eficazmente en móviles y tabletas. Por esta causa, las ventas no han crecido tanto como deberían.
En el Saló Internacional del Turisme de Barcelona, José Luis Martínez, director de Kayak en España, criticó la falta de desarrollo de las conexiones a la red y la necesidad de crear un sistema estándar de pago a través de los móviles que dará seguridad a los usuarios.
En opinión de Martínez, los móviles constituyen el futuro para el negocio del turismo ya que según un estudio realizado por su empresa con miras a 2013, a través de ese medio se harán dentro de dos años cerca de la mitad de las reservas de viaje realizadas desde Estados Unidos.
Quienes, principalmente, serán los usuarios de este medio de reserva de viajes, alojamientos y pasajes, serán los empresarios sin tiempo que o bien nunca están en su oficina o bien realizan viajes de negocios sin poder dormir en los lugares que visitan y que suelen, dado la vorágine diaria, perder sus vuelos.
España dispone de know how turístico y está dispuesto a utilizar éste para contactarse con el mundo y potenciar sus vínculos con personas interesadas en visitar nuestro país.