Leer ebooks afecta la capacidad de comprensión

3/09/2014

Científicos noruegos han descubierto que la lectura en papel permite alcanzar un grado mayor de comprensión que el obtenido a través de la lectura en dispositivos electrónicos.

La popularidad de los ebooks aumenta cada día más. La posibilidad de cargar con menos peso a diario, el poder llevar diversos títulos en un único dispositivo, leer sin agotar la vista, poder subrayar el material y realizar notas en el texto, es definitivamente atractivo. Sin embargo, de acuerdo a un estudio de la Universidad de Stavanger, Noruega, hay una clara desventaja a este tipo de lectura: una menor comprensión del texto.

 

 

Lee también
» El impacto cognitivo de la lectura
» Unesco: 5 conclusiones sobre los beneficios de la lectura en móviles
» 10 claves para leer y analizar un texto literario 

 

 

¿Cómo comprobaron la eficacia de la lectura?

Para determinar la capacidad de comprensión de los lectores para el papel y los dispositivos electrónicos, los investigadores noruegos compararon la lectura de ambos formatos. Para ello agruparon a 50 voluntarios, quienes debieron leer un cuento corto (28 páginas) de la escritora estadounidense de misterios, Elizabeth George.

 

 

El grupo se dividió en 2, la mitad de ellos leyendo en formato papel y la otra en dispositivos electrónicos. Una vez terminada la lectura, ambos equipos debieron responder un test acerca de las características y personajes de la historia. Los investigadores concluyeron que quienes leyeron la versión impresa obtuvieron mejores resultados. De acuerdo a la investigadora principal, Anne Mangen, al leer en papel la experiencia emocional es mayor.

 

 

Leer de una pantalla entorpece la capacidad de comprensión del lector

Para explicarlo se remitió a una experiencia anterior, donde ambos grupos leyeron una historia irritante: “en esa prueba, encontramos que los lectores reportaron sentimientos como empatía, transportación, inmersión y coherencia narrativa, mientras que los que leyeron en iPad no”, sostuvo Mengen.

 

 

A la hora de reconstruir la historia, los resultados fueron semejantes. Ambos grupos debieron clasificar 14 eventos en orden cronológico. De acuerdo a los resultados, quienes leyeron de tabletas o lectores de ebooks obtuvieron peor puntaje.

 

 

Para el equipo, “la retroalimentación háptica, es decir, el sentido del tacto relacionado al iPad, no ofrece el mismo soporte mental para la reconstrucción de una historia como sí lo hace un libro de bolsillo”. Magen explica que la diferencia está en que al leer papel, la persona puede sentir con sus dedos la cantidad de hojas pendientes y el avance de la lectura, mientras con el dispositivo electrónico esto no es posible.

 

 

Es precisamente ese contacto el que ubica a los lectores y le brinda solidez a la historia. Otra investigación también realizada en Noruega en 2013 analizó la capacidad de comprensión de lectura de 72 jóvenes: la mitad del grupo leyó el formato pdf desde el ordenador y la otra de formato papel. El estudio reveló que quienes leyeron de manera tradicional obtuvieron mejores resultados que los que lo hicieron desde el ordenador.

 

 

Si te interesa continuar con la lectura tradicional, Casa del Libro y Universia te ofrecen la posibilidad de comprar títulos, ¡con una rebaja del 5%! Aprovecha la oportunidad de alimentar tu inteligencia y comprensión con libros a precios especiales.


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.