A pesar de que Facebook sigue siendo la red social más utilizada en el planeta, un reciente estudio realizado por el Pew Research Center demostró que LinkedIn y Pinterest vienen cobrando cada vez más fuerza en el universo web.
Desde que llegaron a nuestras vidas,
las redes sociales cambiaron para
siempre la forma en la que nos comunicamos con nuestro entorno y nos
informamos de los acontecimientos de la actualidad en tiempo real. A pesar de
que en un primer momento algunos críticos afirmaban que estas plataformas no serían otra cosa que una
moda pasajera, las redes sociales se diversifican cada vez más sumando adeptos en todos los rincones del planeta.
De hecho, un reciente estudio realizado por el
Pew Research Center da cuenta de este fenómeno. Si bien la
red social fundada por el ex estudiante de Harvard,
Mark Zuckerberg sigue dominando ampliamente el panorama mundial con
un
71% de usuarios, otras plataformas como
LinkedIn, Pinterest e Instagram
acaparan progresivamente la atención de los más jóvenes.
Según los resultados del sondeo que consultó a
1.445 usuarios de Internet, cerca de un
21% dijo haberse creado una cuenta en
Pinterest durante el 2013, frente al
15% que contestó lo mismo el año anterior.
Los últimos doce meses también fueron sumamente positivos para la red social profesional
LinkedIn que con casi
260 millones de usuarios activos ya ha conseguido superar incluso a la popular plataforma de microblogging,
Twitter (230 millones de usuarios activos).
Para algunos expertos, no es de extrañar que los internautas modernos, y
especialmente los más jóvenes, busquen integrar a su vida virtual una gama diversa de redes sociales que les brinden distintos tipos de beneficios.
Por ejemplo, el estudio de Pew apunta a que Pinterest tiene un atractivo
especial para las mujeres, mientras que LinkedIn es especialmente popular
entre los egresados de la educación superior y usuarios de Internet profesionales y con mayores ingresos.