El verano ha impulsado los viajes en tren entre los turistas que visitan el territorio. Por ello, si estás pensando en viajar en tren esta temporada, te acercamos los 5 mejores paseos para que tengas una gran experiencia.
Las vacaciones han impulsado a los españoles y turistas a viajar en tren, informa el Instituto Nacional de Estadística (INE), que registra un aumento del 7,5% en trenes de media distancia y alta velocidad. Hay muchos tipos de viajes que puedes realizar por nuestro país en tren, por ello, si estás pensando en realizar una escapada de fin de semana o simplemente quieres deidcarte estas vacaciones a descubrir los entornos naturales españoles en tren, te acercamos los 5 mejores viajes que ofrece nuestro país para que disfrutes:
El Transcantábrico, considerado "el tren más lujoso del mundo", es el gran protector de esta manera de viajar, donde el trayecto es tan importante como el destino. Transita los pueblos más bellos de País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. Puedes conocer toda la cornisa cantábrica de España desde León hasta Santiago de Compostela. Ofrece viajes de 8 días y 7 noches desde San Sebastián hasta Santiago de Compostela, con la mejor gastronomía, arte y naturaleza que caracteriza a la zona.
Con 32 suites en 7 coches cama y 4 coches salón, todos con grandes comodidades de la Belle Epoque. El recorrido abarca Sevilla, Córdoba, Baeza-Úbeda, Granada, Ronda, Cádiz, Jerez de la Frontera y Sanlúcar de Barrameda en un viaje de 6 días y 5 noches, con visitas a los principales monumentos de las ciudades y la gastronomía típica.
Puedes viajar en tren y dormir en un tren de época, pero con las mejores comodidades dignas de un hotel y a un precio accesible. El Norte de España se encuentra a tu alcance: de Bilbao a León en la línea de La Robla, de Gijón a Santiago en un crucero de 4 días o de Gijón a Ribadeo por 2 días. El primero estará disponible hasta el 13 de diciembre y el Jacobeo hasta el 30 de agosto.
Otra de las propuestas para conocer Aranjuez, pasera por los jardines y conocer el palacio. Patrimonio de la Humanidad desde 2001, la ciudad está rodeada por huertas de fresas y espárragos, y fue la inspiración del compositor Joaquín Rodrigo para su Concierto de Aranjuez. Inaugurado en 1851 por la Reina Isabel II, el viaje es de 1.30hs de duración en una locomotora a vapor Mikado y vagones de madera.
Puedes conocer la cueva de Valporquero, los valles de la montaña leonesa y las formas geológicas increíbles de las hoces. Parte desde Feve de León a las 09:00hs y vuelve a la estación a las 20:30hs. Podrás conocer 2 museos temáticos (Minero y del Ferrioviario) durante los 3 primeros sábados de agosto. La comida está incluida, y podrás deleitarte con Matallana de Torio, Vegacervera, Sabero y Cistierna.