El descenso se registró en los dos primeros meses del año y en comparación a igual período del año anterior, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Aquellos accidentes que causaron baja en el trabajo fueron en el segundo mes del año, 81.088 lo que representó un 9,6% menos que en enero y febrero de 2011. El porcentaje de personal accidentado pero que no requirió la baja fue un 3,5% menor, con 108.434 casos.
Al analizar dónde se produjeron se pudo comprobar, de acuerdo al relevamiento, que en el ámbito laboral tuvieron lugar 11% menos de casos, en total se registraron 70.512. Y, de ellos, 69.840 fueron leves y 599 graves, en ambos las cifras también disminuyeron respecto al año anterior.
También se contabilizaron los accidentes in itinere, es decir los ocurridos de casa al trabajo o viceversa. Éstos fueron 19 mortales, un descenso del 40,6%. No obstante, a nivel general se registraron un 1,1% más de estos casos.
Los accidentes ocurridos bajo esas condiciones sumaron 10.576 y los leves crecieron un 1,2% hasta alcanzar los 10.408 casos. Sin embargo, los casos graves disminuyeron un 3,2% sumando 149 casos.
A su vez, de acuerdo a datos proporcionados por el ministerio, la siniestralidad laboral en el 2011 ya se había reducido respecto a 2010 en 4,1%. Según se ha dicho, no se debe a la mayor prevención de riesgos sino a causa de la crisis ya que a menor actividad productiva, menos cantidad de trabajadores en el mercado y, por tanto, menos posibilidades de que sufran un accidentes.