Una encuesta revela que los jóvenes de Secundaria de Barcelona tienen poco hábito de estudio y no cuentan con las técnicas de estudio necesarias para ser estudiantes exitosos
Una encuesta elaborada por docentes, educadores y psicopedagogos durante 3 años a aproximadamente 25.000 estudiantes de Secundaria de 6 comarcas de Barcelona demuestra una falta importante de hábitos de trabajo y técnicas de estudio para lograr el éxito.
Mejorar la educación de Barcelona
Así lo afirma el proyecto educativo “Mejoremos”, iniciativa de la Asociación Educativa y Formativa TBCLASS de Les Franqueses del Vallès. Para el estudio se han considerado 106 centros de estudio de Secundaria de 6 comarcas de Barcelona a lo largo de estos 3 últimos años.
El coordinador y docente Antoni Argent ha señalado que el resultado de las encuestas a alumnos revelan no sólo falta de hábitos de trabajo y estudio sin o además una completa desmotivación e interés, por lo que es necesario cambiar las estrategias y herramientas de aprendizaje, estudio y realidad. Explica además muchos de los estudiantes demuestran una falta de expectativas de futuro, lo que es preocupante.
Esta sensación y realidades no sólo se asocian con los estudiantes de capacidades altas sino además con quienes tienen dificultades y trastornos y es necesario ayudar a ambos colectivos.
Las encuestas realizadas a lo largo de los 3 pasados años y sus
conclusiones han sido editadas en un
libro que se ha divulgado hacia diferentes instituciones, como al departamento de Enseñanza de la
Generalitat de Catalunya, y a la
Comisión de Enseñanza y Universidades del Parlament de Cataluña, en la que recientemente participó Argent.
Mejorar la educación
En ocasiones anteriores Argent admite que ha presentado una serie de propuestas y que en algunos casos se han adoptado, como la propuesta para aumentar las horas de matemáticas o de realizar un curso de 2 años para docentes que quieran dedicarse a enseñar. No se trata específicamente de los resultados del estudio pero si en lo que el grupo de educadores considera pertinente y necesario.
Para reducir el fracaso escolar, los docentes plantearon a nivel general una reducción del número de estudiantes por aula (máximo 20), una inversión mayor en recursos y un cambio en la estructura de Primaria (2 ciclos de 3 cursos cada uno) y que aquellos que no superen el segundo ciclo deban realizar un curso de preparación para Secundaria. Además recomiendan aumentar el número de horas dedicadas a las matemáticas y las lenguas, así como establecer exámenes finales para cada curso de ESO.
Leer más...