Los españoles que estudian más rinden menos en PISA

6/02/2014

noticia-estudiar-más-rendir-menos-pisa-2012El análisis de los resultados de los exámenes PISA 2012 ha revelado que los españoles que dedicaron más tiempo fuera de clase a estudiar tuvieron peores resultados.

 

El rendimiento académico no necesariamente será mayor si se dedica más a estudiar en casa y a las clases particulares. Así lo afirma el análisis divulgado en el boletín de diciembre del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) en relación a los resultados del Informe PISA 2012. De acuerdo al documento, los españoles dedican una tercera parte más de tiempo a las tareas de lo que dedican otros alumnos pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y sin embargo, sus resultados fueron inferiores al promedio.

 

Lee también:

<<¿Puedes estudiar en un día?

<<Dormir luego de estudiar facilita el aprendizaje

<<Ventajas y desventajas de estudiar y trabajar

 
El boletín explica que existen diferencias entre el tiempo que se invierte en las tareas y el tiempo de estudio en casa, aún cuando no haya una relación clara entre ambos indicadores y los resultados de PISA. Tal es el caso que hay alumnos con increíbles resultados que dedican 10 horas por semana a sus deberes, como en Shanghai o Singapur, y otros donde no invierten ni siquiera 3 horas en ello, como es el caso de Finlandia.

 

Tiempo de estudio extracurricular de los estudiantes españoles

En España, los alumnos de 15 años dedican una media 6,5 horas por semana con sus deberes, 1,7 más que la media del conjunto de los estudiantes de la OCDE.


Además, en materia de clases particulares, un español dedica más de 1 hora por semana en esta actividad, llegando casi al doble de la media internacional, pese a que hay países donde las clases privadas semanales son de más de 3 horas, como en Corea del Sur, Vietnam, Grecia, Indonesia o Malasia. Increíblemente, el informe explica que no hay indicios aún de que esta inversión se traduzca a mejores resultados en Matemáticas en PISA.


Mucho se ha debatido en torno a los deberes y el tiempo de dedicación, y aún no hay consenso al respecto o evidencia que reconozca un patrón entre el número de horas semanales y los resultados de una evaluación. Muchos docentes argumentan que es necesario invertir un tiempo diario en el estudio para llegar al final del trimestre con los conocimientos lo suficientemente claros y procesados como para aplicarlos.


Pese a ello, otros consideran que el tiempo de estudio que los niños y jóvenes dedican en las instituciones ya es suficiente y que no requieren de más en sus casas. Además, al dedicar más tiempo en ello no es posible hacer otro tipo de actividades, así como instancias de relajación y relacionamiento.


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.