Los hombres que tienen una mediana edad de entre 35 y 54 años con formación universitaria y que viven en el entorno urbano son quienes suelen comprar y disfrutar del arte.
Ese grupo suele no tener demasiada simpatía por los deportes y la televisión y su interés se centra en visitar museos, en la lectura, en navegar por internet, ir al teatro, al cine y a los conciertos.
Del total de los encuestados que dijo consumir productos artísticos la mayoría fueron hombres. Éstos representaron el 58% contra el 16% de las mujeres.
A su vez, quienes acceden al arte en nuestro país tienen un perfil activo ya que el 20% compra anualmente más de un cuadro. El 90% lo hace para decorar su casa, su lugar de trabajar o para regalar a familiares y amigos.
El 70% de los encuestados prefiere comprar obra original, mientras el 30% está interesado en las reproducciones.
Respecto a los canales de compra de cuadros, el contacto directo con el artista sigue siendo el método más utilizado, aunque un porcentaje de consumidores, cada vez mayor que alcanza el 8%, compra por Internet.
El estudio revela asimismo que la tienda del museo es un polo de gran atracción para los usuarios, y que 3 de cada 4 encuestados se gasta en ellas al menos 10 euros en artículos de recuerdo.