
El espíritu emprendedor de los más jóvenes fue constatado en un reciente estudio. Esta tendencia se vislumbra en todo el mundo aunque existen diferencias sobre las percepciones que tienen ellos de las oportunidades.
Un informe elaborado por el
Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2012 realizado en base a 198.000 personas y presentado recientemente en Malasia, revela que
la mitad de los emprendedores del mundo tiene entre 25 y 44 años. No obstante, en América Latina, el Caribe y África, quienes emprenden su negocio lo hacen a edades más avanzadas, según se publica en el portal
Equiposytalento.com.
El rango de edad es incluso menor entre los emprendedores de los países de Europa que no pertenecen a la Unión Europea. Éstos tienen entre 18 y 34 años, según se constata en el informe. En el mismo segmento etario, están los chinos. Son el 57% del total de los que emprenden en el país.
Entre los
25 y los 34 años es cuando las personas presentan su mayor tasa de actividad emprendedora en todas las regiones geográficas aunque en África, el Caribe y América Latina un tercio de los que deciden iniciar su proyecto propio tienen entre 46 y 64 años.
En lo que sí se constatan variaciones es en la percepción que tienen los distintos países sobre las oportunidades que tienen y habilidades. Prueba de ello es que en Asía-Pacífico, Sur de Asia, Japón, República de Corea y Singapur son más pesimistas que en China, Pakistán y Tailandia.
A pesar de las oportunidades, no siempre los que ven un panorama positivo terminan emprendiendo su proyecto. En este sentido, la región de
África registra un 53% de intenciones de emprender liderando el ranking.
También
varían por región geográfica las percepciones de las personas sobre lo que significa emprender y el prestigio que acarrea la actividad. Así, en
Latinoamérica, el Caribe, Oriente Próximo, el norte de África y regiones de África subsahariana
tienen una buena percepción en dicho sentido
mientras que en la Unión Europea solo la mitad cree que es una buena elección profesional.
La Nebrija Business School por medio de la Cátedra de Fomento del Espíritu Emprendedor forma parte del equipo de GEM que realizó el informe.
Leer más...