Para los jóvenes decidir tan tempranamente o sin los insumos necesarios qué estudiar, no es sencillo. Hay quienes se fijan en la salida profesional una vez que terminen sus estudios y otros optan sencillamente a intuición y en base a si les gusta o no determinada materia.
Un 45% de los jóvenes de Madrid dudaba entre tres carreras, un 32% entre dos y un 6% no manifestó preferencias por ninguna. Sólo el 17% dijo tener claro qué carrera continuar. Consultados sobre qué harían de no conseguir la nota necesaria para la especialización que deseaban hacer, un 41% dijo que haría un grado que le sirviera para luego estudiar lo que desean, un 38% señaló que estudiaría otra cosa y un 21% que la prepararía nuevamente.
Muchos de los que asisten por estos días a la Prueba de Acceso a la Universidad aún no tienen claro su futuro profesional.
Respecto al lugar donde los jóvenes continuarían sus estudios, el 92% dijo que lo haría fuera de nuestro país, una tendencia cada vez más marcada. Sólo el 12% piensa estudiar la totalidad de su carrera en España.
El 88% de los estudiantes de bachilleratos consultados dijo que pasará una parte de su grado fuera, el 54% lo hará por un año y un 25% por dos o más. Un 9% planea hacer toda su carrera fuera de nuestro territorio.
¿Qué valoran los estudiantes cuando eligen su carrera?
Un 26% dijo que en lo que más se fijan es en la oferta educativa, un 24% en el prestigio de la universidad y un 20% en las prácticas que ofrecen las instituciones.
Las carreras preferidas son: Ciencia sociales y jurídicas (29%), ciencias de la salud (27%) e ingenierías o arquitectura (19%). La mayoría, a su vez, prefiere trabajar en una empresa privada, así lo manifestó el 46% de los madrileños encuestados.
Si deseas conocer la oferta acadámica de las universidades españolas puedes ingresar al portal Estudios de Universia, o si de lo contrario deseas conocer la oferta de las universidades del resto del mundo puedes ingresar al portal Multilingüe o al Blog Estudiar Fuera de Universia.