Seguramente, ya estás cansado de escuchar hablar sobre networking. Abundan los cursos y seminarios al respecto. Sin embargo, es importante tener en cuenta cuáles son los mitos que encierra esta nueva modalidad de vincularse.
Así como es importante saber en el mundo de hoy lo que significa networking, es esencial saber no confundirlo con otra cosa. Tener una red de contactos no significa que tengas que usarla indiscriminadamente para cualquier cosa. Existen determinados mitos que se han creado alrededor de esta nueva modalidad y es importante saber reconocerlos, por eso te presentamos una lista de los seis más importantes.
Lee también:
1. El networking es para momentos de tu vida en los que no estás ocupado. Muchos relacionan el networking con la posibilidad de conseguir trabajo. Si bien esto no es una concepción errónea, muchas veces creemos que sólo sirve para eso y, una vez que lo conseguimos, no es necesario seguir cultivándolo. No hay peor error que dejar caducar una red de contactos. Nadie está tan ocupado como para no poder enviar un email o hacer una llamada telefónica.
2. Sólo los profesionales con más años de experiencia se benefician del networking. Esto es totalmente falso, ya que generar una red de vínculos puede ser tan útil para un profesional de prestigio como para un estudiante que quiere lanzar su carrera.
3. Los contactos que estableces durante los encuentros de networking no son nunca útiles. Los contactos son útiles siempre y cuando los sepas utilizar bien y dediques parte de tu tiempo a cultivar la relación con miembros de la red.
4. El networking no es necesario si tienes muy buena escolaridad. No existe nada más alejado de la realidad. Por más que tus antecedentes académicos sean intachables, en el mundo de hoy los contactos son los que llevan el mando.
5. Los verdaderos actores del mundo empresarial nunca concurren a eventos de networking. Esto es totalmente falso ya que son cada vez más las compañías que envían a reclutadores o a grandes socios a este tipo de eventos para generar redes aún más grandes.
6. Los eventos de networking patrocinados por una sola empresa no valen la pena. Cualquier evento de esta naturaleza merece tu concurrencia siempre y cuando tengas el tiempo de hacerlo. Además, siempre te conocerás con otras personas que concurren de distintos ámbitos y nunca sabes con quién te puedes encontrar.
Leer más...