Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los alumnos de educación superior en ese período sumaron 1.455.885.
La opción preferida por los jóvenes fueron los estudios de grado. En el tercer año en que éstos fueron adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) se anotaron 550.656 alumnos mientras, en el período 2010/2011, se habían matriculado 197.726. Además, se dictaron 1.488 más cursos de ese tipo.
La mayoría –el 54,8%- del alumnado eran mujeres. Y quienes más se graduaron de los estudiantes adaptados al EEES eran alumnos de Arquitectura y construcción, salud y formación docente y ciencias de la educación.
A aquellos cursos no adaptados, concurrieron 905.229 jóvenes que optaron por las opciones de la licenciatura en Derecho y diplomatura de Maestros y la licenciatura en Administración y Dirección de Empresas.
De los 363.683 alumnos que por primera vez se matricularon, el 56,5% lo hizo luego de haber aprobado las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). El 14,2% lo hizo luego de tener su título universitario o el primer ciclo de otra carrera.
Un 18,1% de las nuevas incorporaciones accedió gracias a las pruebas destinadas a quienes tienen entre 25 y 45 años, entre otras opciones. Y un 11,1% por medio de Formación Profesional.
Los nuevos ingresos crecieron 7,8% en las universidades públicas y 0,4% en las privadas. La Enseñanza comercial y administración, las ciencias sociales y del comportamiento y la formación en las áreas de la educación fueron quienes más sumaron estudiantes de grado.
La mayoría de los universitarios que finalizaron sus carreras el año pasado fueron mujeres, la mayoría de 24 años de edad.
En lo que refiere a los másteres oficiales en el curso 2010/2011 se dictaron 670 más que en el anterior. Y ocho de cada diez de ellos eligió la escuela pública.
Consecuentemente al aumento en los cursos y el alumnado, aumentó también la cantidad de docentes universitarios un 2,6%.
Si deseas conocer la oferta académica de las universidades españolas puedes ingresar al portal Estudios de Universia.