La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades Monsterrat Gomendio, ha planteado la posibilidad de que el sistema de becas del Gobierno pase a un sistema de préstamos como el británico.
El pasado viernes en el marco de desayuno informatico de la tribuna Fórum, donde fue presentada por el rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) César Nombela, la secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio ha abordado la cuestión del sistema de financiamiento que hoy ofrece el Gobierno, y si éste debería cambiar.
Lee también
» ¿Cómo funcionan los sistemas de becas en el resto de Europa?
» El sistema de becas de España no compensa las elevadas tasas universitarias
» España y Reino Unido coinciden en las claves para una reforma educativa
Actualmente nuestro Gobierno ofrece, a través del Ministerio de Educación, las becas MEC. Sin embargo, Gomendio se cuestiona si no es conveniente ofrecer a los estudiantes un sistema de financiación a través de préstamos, al igual que hoy tiene Reino Unido. El sistema británico ofrece la posibilidad de devolver el dinero "en cómodos plazos y sin intereses" luego de conseguir un empleo de más de 21.000£.
Además, Gomendio ha planteado si la financiación gubernamental no debería tener un componente mayor de índole privada. El sistema universitario actual genera grandes costes, explica la jerarca y no se trata de que sea o no gratuito, "sino de quién lo paga, cómo y cuándo". Aun así explica que el Ministerio no ha tomado ninguna decisión en cuanto a ello.