
Es la tercera vez en la historia de los Juegos Olímpicos que Londres es sede. El mundo espera atento su inauguración. Y mientras algunos países ya están disfrutando de su participación en las competencias, otros palpitan la previa.
Hoy a las 21:00 horas de Londres comenzará la fiesta tan esperada: la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en el estadio de Stratford.
El mega evento, que seguramente deslumbrará al mundo entero, ha sido comandado por el director de cine, Danny Boyle, y estiman que tendrá una duración de tres horas.
El inicio de la ceremonia estará dado por el sonido de una campana de 23 toneladas con el mensaje “No Temas. La isla está llena de sonidos” de “La Tempestad”, obra de William Shakespeare.
Luego de los ensayos realizados en la semana previa, Boyle, le solicitó a los 10.000 asistentes “un pacto de silencio” para que no adelantaran detalles ni imágenes.
Según ha trascendido, el espectáculo ha sido denominado “islas maravillosas” y planteará el paisaje de una campiña inglesa recreada con los animales propios del lugar: 70 ovejas, 12 caballos, 10 gallinas, tres vacas, dos cabras y varios perros y gansos.
El director también quiere brindar un homenaje a la creación de la sanidad pública británica luego de la II Guerra Mundial por lo que también está previsto que un grupo de enfermeras desfile.
A nivel de espectáculo también se ha rumoreado que Paul McCartney cantará Hey Jude y los medios de comunicación han planteado la posibilidad de que el actor que protagoniza a James Bond, Daniel Craig, aterrice en el estadio en un paracaídas.
Infraestructura “Made in Spain”
Londres ha tenido que preparar sus instalaciones para albergar los Juegos Olímpicos. Y España ha jugado un papel trascendente en este sentido.
Han sido grupos españoles los encargados de construir, entre otras cosas, una nueva terminal aeroportuaria "ad hoc" que recibirá a deportistas y espectadores, y una planta desaladora que abastecerá de agua a un millón de personas.
La "Marca España" se dejará ver desde la llegada a la capital británica. El aeropuerto de Heathrow, operado por el gestor aeroportuario BAA -participada de Ferrovial-, recibirá al 80% de los
atletas, representantes oficiales, medios de comunicación y espectadores que asistan a los juegos.
También tendrá sello español el centro internacional de comunicaciones de los Juegos, la instalación que acogerá a todos los medios audiovisuales que realicen la cobertura de la competición.