Los estudiantes universitarios de España optan por estudiar en el extranjero con el fin de mejorar su currículum vitae y ampliar sus horizontes laborales ya que éstos actualmente en España, están muy acotados.
Hacer toda la carrera en otro país o bien parte de ella es una experiencia inolvidable, según relatan quienes lo han hecho. Reporta beneficios personales, académicos y laborales.
Los siete beneficios de estudiar en el extranjero son:
1. Conocer una cultura diferente a la tuya y así ampliar tu perspectiva.
2. Te permitirá manejar con fluidez un idioma diferente al tuyo. Vivimos en un mundo globalizado en el que la variedad idiomática de los empleados es muy valorada por las empresas. Haber vivido en un país de lengua inglesa, por citar un ejemplo, te traerá múltiples beneficios ya que te permitirá manejar el idioma con naturalidad.
3. Deberás adaptarte a otras costumbres. Para lograr este objetivo tendrás que desarrollar tu capacidad de adaptación que siempre te será útil para generar un buen ambiente en tu trabajo o ámbito de estudios. Te permitirá adquirir experiencia, además de knowhow.
4. Mejora tus capacidades de comunicación. Vinculado al punto anterior para tener una buena convivencia con tus nuevos compañeros de clase en un ambiente en el que tus amigos y parientes están lejos, es necesario que desarrolles tu capacidad comunicativa.
5. Al hacer nuevos amigos o compañeros de grupo podrás hacer nuevos contactos, ampliar tus vínculos, derribar las barreras geográficas y culturales que, en el día de mañana, te permitirá ampliar posiblemente tus horizontes laborales.
6. Deberás valerte por ti mismo. Deberás ser una persona independiente capaz de decidir por si misma y de resolver los problemas sin recurrir a otros.
7. El hecho de tener que prescindir de los demás te permitirá ganar confianza y mejorar tu autoestima.