¿Por qué los emprendedores exitosos acostumbran madrugar?

17/03/2014

emprendedor-exitoso-noticiaCuando uno dirige su propio negocio, las horas del día parecen no ser suficientes. Una manera de aumentar tu productividad es aprovechar el poder de las mañanas, tiempo de pocas distracciones y mucho rendimiento.

Algunos de los emprendedores más exitosos del mundo, como la presidente de la cadena internacional Starbucks, Michelle Gaas, se levantan temprano en la mañana para tener un día más productivo. Considera algunas de las razones para levantarse temprano, consignadas por al sitio entrepreneur.com.


Beneficios de las primeras horas del día

Las mañanas son más tranquilas, hay menos distracciones. Los emprendedores suelen tener días ajetreados y si esperas al mediodía o la tarde para hacer algo que realmente quieres hacer como ejercitarte o leer, es probable que jamás lo hagas. La experta en gestión del tiempo Laura Vanderkam explica que habrá demasiadas razones para no realizar actividades personales a las 4 de la tarde, sin embargo esas razones se reducen considerablemente si optas por hacerlas a las 6am.


En la mañana tienes más voluntad. Incluso si no te consideras una persona mañanera notarás que te es más fácil realizar distintas tareas en ese tiempo. La fuerza de voluntad, afirma Vanderkam, es como un músculo que se fatiga a medida que lo utilizamos. A lo largo del día, mientras lidias con personas complicadas, resuelves conflictos, tomas decisiones y te enfrentas al tránsito agotas tu fuerza de voluntad, generándote una sensación de cansancio al final del día.


Las primeras horas son ideales para establecer un ritmo positivo en tu día. Si continúas durmiendo una vez que sonó tu despertador u olvidas el almuerzo de tus niños en la encimera, empezarás tu día con una sensación de fracaso. Esto inevitablemente afectará tu humor por el resto de la jornada, así como tu productividad laboral. Madrugar te permite levantarte victorioso y comenzar el día feliz y con energía.



¿Cómo acostumbrarse a madrugar?

Si eres una persona que disfruta de trasnochar, tienes dificultades para dormir temprano o simplemente no has adquirido el hábito, presta atención a estas recomendaciones de la especialista Laura Vanderkam:

 

1.    Distribuye correctamente tus tiempos

La experta que quienes no disfrutan las mañanas es porque se duermen demasiado tarde. Para descubrir cuándo es que haces uso ineficiente de tu tiempo, tal vez sería conveniente llevar un diario por una semana. Quienes se consideran noctámbulos suelen descubrir que pasan muchas horas despiertos por las noches sin hacer absolutamente nada productivo.

 

2.    Imagina tu mañana perfecta

¿Qué harías si tuvieses una hora extra cada día? ¿Te gustaría hacer ejercicio? Tal vez, ¿leer el periódico y no simplemente los titulares? Levantarse temprano no supone un castigo, ya que si verdaderamente sabes que no harás buen uso de ese tiempo, no te levantarás.

 

3.    Organiza tu mañana

Una vez que decides lo que quieres hacer con el tiempo adicional que tienes, descubre cómo llevarlo a cabo, y organiza todo la noche anterior. Por ejemplo, si quieres ejercitarte, asegúrate de ordenar tu vestimenta para no desperdiciar ese tiempo en la mañana.

 

4.    El cambio debe ser gradual

Si intentas realizar cambios en tu rutina de manera súbita, eso podrá perjudicarte. En vez de comenzar el día a las 5am, cuando sueles despertarte a las 7.30 am, intenta poner el despertador 10 minutos antes cada día. De ese modo, tu cuerpo y mente comenzarán a acostumbrarse a ello. Consecuentemente intenta acostarte 10 minutos antes cada noche. Si te resulta difícil lograrlo considera colocar un despertador para eso también.



Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.