El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MECD) ha desarrollado 2 nuevas herramientas para ayudar a los estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional (FP) y Universidad a calcular la cuantía de sus becas MEC.
Las vacaciones están próximas a su fin, y las clases se acercan. Los jóvenes empiezan a considerar sus opciones para reducir los gastos de su formación, y una de las opciones que más atraen son las becas MEC, cuya convocatoria se encuentra abierta ahora mismo. Sin embargo, las cuantías de las ayudas pueden variar de acuerdo a la situación de cada estudiante. Con esto en mente, el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MECD) ha desarrollado 2 herramientas para que los estudiantes interesados puedan calcular la cuantía de su beca.
Lee también
» Becas MEC 2014-2015 anuncia la apertura de las convocatorias
» Descubre qué necesitas aprobar para ser becario el curso próximo
» Aumenta el número de becarios en la universidad pero desciende la financiación
Las herramientas son 2: el simulador de ayudas para el cálculo de becas no universitarias y el simulador de ayudas para el cálculo de becas universitarias, siendo la primera para estudios de Bachillerato, Formación Profesional de Grado Medio y Superior, y la segunda exclusiva para estudios universitarios y de máster.
Cómo calcular la cuantía de tu beca MEC
Para hacer el cálculo necesitarás completar los campos de nivel educativo, curso, nota media, miembros computables, renta familiar y deducciones. Además, debes indicar si se trata de tu primera matriculación en ese nivel de estudios en particular, si integras el colectivo de orfandad y si recibes ingresos desde el extranjero.
Si tienes dudas a la hora de ingresar la información, algunas de las casillas cuentan con ayudas para enseñarte a realizar los cálculos, por ejemplo de renta, nota media o deducciones, así como algo de información útil para guiarte. Además, puedes entrar al sitio del MECD y obtener información extra sobre las becas y algunas recomendaciones para la solicitud de una ayuda.