El encuentro Prepárate brindó consejos prácticos a los estudiantes acerca de cómo aprovechar los recursos humanos para hacerse de un trabajo.
El
currículum vitae, la
entrevista laboral y el
emprendimiento fueron algunas de las principales temáticas que trató el
encuentro Prepárate, llevado a cabo el pasado 3 de diciembre en la Feria de Madrid (
IFEMA), donde se asesoró a 6.000 personas paradas en la búsqueda de empleo. Este evento reunió a especialistas en Recursos Humanos que brindaron consejos útiles y diversos para aprovechar al máximo las herramientas y encontrar empleo.
Más de 500 voluntarios así como un gran número de empresas han asistido para ayudar a reducir el paro en la Comunidad de Madrid.
El currículum vitae y la entrevista laboral
La directora de selección de personal de
Prosegur, Carmen de Andrés, explica que el currículum es el espacio donde uno exhibe sus cualidades y virtudes, en lo que se es bueno. Compartió algunos modelos para realizar un currículo llamativo e incitó a los presentes a
buscar el puesto de sus sueños y a atender a sus mejores cualidades.
Además, señaló que el currículum puede ajustarse a los parámetros de la empresa o simplemente no hacerlo. Hizo hincapié además en tener una agenda de contactos y antiguos colegas y jefes ya que
solamente se publican la cuarta parte de las vacantes de empleo.
En cuanto a la entrevista laboral, la experta afirma que es fundamental transmitir coherencia, sencillez y claridad a la hora de explicar al entrevistador nuestros talentos para ese cargo. Las habilidades comunicacionales han adquirido mucha importancia, especialmente porque muchos puestos hoy suponen la realización de presentaciones, conferencias, juntas.
Emprender en España
La jornada también trató el emprendimiento y acercó casos prácticos que ilustrasen la concreción de un negocio o empresa y cómo internacionalizarlo.
En el marco de la charla
“Emprender en primera persona”, Emilio Rodríguez y Enrique Mendoza contaron sus experiencias, y ambos creen fundamental tener paciencia, ya que los resultados no se obtienen desde el primer día.
Recomendaron además invertir en comunicación una vez que se cuente con la suficiente liquidez, y así poder fijar más claramente sus objetivos. Además reconocen que es fundamental la presencia en las redes sociales. Todo emprendedor debe transformar una idea o necesidad cotidiana o crear una manera innovadora para contribuir a la solución de problemas de la sociedad actual.