En el primer trimestre del año, 9,2 millones de turistas extranjeros ingresaron a nuestro país lo que significó un 2,6% más respecto a igual período del año anterior. Lentamente el turismo escapa a la crisis.
En marzo, y contrario a los resultados registrados en el segundo mes del año, los dos principales mercados emisores, Reino Unido y Alemania aumentaron 3,5% y 2,7% respectivamente.
Los mercados emisores crecieron todos sólo con la excepción de Portugal, Bélgica e Irlanda que descendieron. Estados Unidos, creció un 19,6%, en total aportó 35,6% más de turistas que hace un año.
Reino Unidos, por su parte, fue el mercado que más aumentó en marzo principalmente en Cataluña y Baleares.
Canarias: la comunidad de mayor crecimiento
Esa comunidad concentró el 31,2% del total de las llegadas, fue la que percibió el mayor crecimiento equivalente al 3,2% con 2,9 millones de turistas. En marzo, había registrado una caída en cuanto a visitas de turistas.
Cataluña y Andalucía, ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente. La primera con el 23,5% del total y 2,2 millones de turistas –un aumento del 12,5% y del 9,9% en los primeros meses del año.
Andalucía con el tercer puesto sufrió un retroceso del 9,7% en marzo y 9,6%en el primer cuatrimestre.
Madrid se ubicó en el cuatro lugar de la lista de lugares más visitados y si bien en el tercer mes del año había sufrido un incremento del 6,4% el crecimiento del cuatrimestre fue del 10,2%.