Si te interesan las innovaciones científicas, la evolución, las investigaciones y los diferentes campos de acción de la ciencia, conoce los 10 ebooks y libros elegidos por los usuarios este año y abre las puertas a un nuevo universo de conocimiento.
La ciencia evoluciona día a día y, forma parte, cada vez más, de nuestra cotidianeidad, por lo que se ha vuelto fundamental conocer más en detalle su funcionamiento y aplicaciones, especialmente para los jóvenes. Por eso, si te interesa conocer más en profundidad los últimos avances científicos y la forma en la que todo comenzó, no te pierdas estos libros.
En este libro Kaku analiza la robótica sensible, la antimateria y los rayos X, las nuevas formas de vida, el desarrollo de la economía global, los científicos del futuro y los campos de trabajo.
Bryson aborda la historia universal y disciplinas que, en general, suelen ser lentas y poco entretenidas de una manera divertida y comprensible, adentrándonos en un universo de conexiones y una gran cantidad de científicos excénticos.
Esta obra analiza el rol de diversos factores en el pensamiento científico, como el riesgo, la estética, la verdad y la creatividad, a través de charlas con expertos de diferentes disciplinas, además de ahondar en los secretos que esconde esta comunidad.
Mosterín realiza una amplia reflexión filosófica, biológica y ética en torno al vínculo entre humanos y animales. Aborda la evolución de los animales domésticos y salvajes, su relación, alimentación, extinción e investigación, entre otros, centrándose en la compasión y el respeto hacia otras formas de vida.
Del mismo modo que el cisne negro, grandes empresas y emprendimientos innovadores parecen ser completamente improbables de existir y sin embargo han triunfado. Conoce grandes casos de emprendedores triunfadores como Google y YouTube.
Un viaje por la física cuántica para llegar al interior de la mente y a los orígenes del ser humano y la vida. Fernández –Vidal y Miralles proponen un recorrido para aprovechar al máximo el cerebro y aplicar el conocimiento y el pensamiento a los eventos cotidianos.
Muchos de los grandes secretos de la mente han podido desvelarse en los últimos años y han hecho realidad algunas de las grandes hipótesis de la ciencia ficción. Ahora, Kaku se sumerge en lo desconocido, prediciendo los nuevos enfrentamientos de los científicos y avances anticipados.
Con el espíritu curioso y revolucionario de Darwin, Herreros analiza la vida a partir de los nuevos descubrimientos científicos y además analiza la importancia de la cooperación en la superviviencia, del mismo modo que la competición.
Estupinya analiza de manera muy completa y exhaustiva el estudio científico de la sexualidad, a través de numerosas visitas a centros de prestigio en la disciplina, infiltrándose en cetros médicos, acudiendo a congresos y entrevistando expertos.
Scaliter analiza el rol del progreso, sus beneficios e inconvenientes y propone cambios importantes para desarrollarnos correctamente a raíz de este fenómeno, y las estrategias para una transición eficinte.