El Banco Mundial convoca su programa para incorporar 40 jóvenes profesionales a sus oficinas de Washington y formarlos durante 2 años.
El Banco Mundial, una de las entidades internacionales especializadas más respetadas en el mundo, convoca su Programa para Jóvenes Profesionales (YPP), mediante el cual se ofrece a 40 graduados universitarios la posibilidad de incorporarse a las oficinas centrales en Washington por 2 años para ampliar su experiencia y formación.
Lee también
» 5 dificultades de los jóvenes españoles para encontrar empleo
» ¿Cuáles son los nichos de empleo de 2014?
» La mayoría de los jóvenes viaja al extranjero para buscar trabajo
Los jóvenes profesionales se integrarán a diferentes departamentos de acuerdo a su formación académica, en los que deberán demostrar su valía. Para ello, el banco les proveerá de una formación orientativa sobre la estructura y el funcionamiento de la entidad, de un programa personalizado para acceder a diferentes actividades formativas dentro y fuera del organismo, y de un programa de charlas para jóvenes profesionales acerca de la integración de equipos, métodos de medición del desempeño y feedback sobre su trabajo.
A lo largo de los 2 años del programa, cada joven contará con un mentor de segundo año para guiarlo, y además tendrán siempre a disposición los servicios de la oficina para jóvenes profesionales. Recibirán una remuneración acorde a la valía, además de beneficios adicionales: seguro de vida, salud y accidentes, plan de pensiones corporativo, ayudas a la manutención y para el traslado desde Washington a su país de origen al menos 1 vez al año, un plus de movilidad y el acceso a deducciones fiscales especiales.
El organismo busca integrar profesionales menores de 32 años que posean un título de máster o doctorado y al menos 3 años de experiencia laboral en áreas relevantes a la organización: ciencias sociales, economía, educación, finanzas, ingeniería, planificación urbana y gestión de recursos naturales y salud pública.
No se tomarán en cuenta los candidatos que tengan una formación o experiencia laboral relacionada con la informática, el marketing, los recursos humanos o los servicios jurídicos.
Será necesario tener un dominio del inglés, y se valorará a quienes tengan conocimientos de otros idiomas relevantes para el banco, como árabe, chino, francés, portugués, ruso o español. Además, de los conocimientos técnicos, el organismo se interesa por candidatos con capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, orientación hacia el cliente y compromiso con el desarrollo.
Para solicitar una plaza de las 30 o 40 disponibles, los candidatos deberán enviar toda la documentación relevante (que puedes encontrar explicada en las bases del programa) y una carta con no más de 1.000 palabras donde describan el rol del Banco Mundial en la lucha contra el hambre y la pobreza, además de realizar alguna propuesta personal para combatir ambos fenómenos en algún área o país concreto.
Los candidatos preseleccionados serán notificados entre julio y noviembre de 2014 y deberán presentar información adicional y realizar una entrevista personal entre diciembre de 2014 y enero de 2015. Los seleccionados serán anunciados en marzo de 2015 y ocuparán efectivamente su puesto en septiembre de 2015.
Si quieres conocer más acerca del programa o el proceso de selección puedes ingresar a la web del Banco Mundial. Para acceder a empleos de similar índole accede al Portal de Empleo de Universia España e infórmate.