Trabajar sentado por 10 horas es peligroso para la salud

1/07/2013

trabajar sentado por 10 horas es peligroso para la salud universia españaTrabajar entre 10 y 12 horas sentado puede ser peligroso para la salud y en España, hay muchos trabajadores que se desempeñan diariamente en esas condiciones. Por esto, estudian estrategias para mitigar los daños de ese hábito.
Un grupo de investigadores y 40 empleados de la Universidad de Vigo conforman junto a la Universitat de Vic, la Universitat Ramón Llull y la Universidad del País Vasco, una red pionera que pretende estudiar estrategias para combatir el sedentarismo ya que es alta la tasa de empleos en España de trabajadores que pasan entre 10 y 12 horas sentados.
 

El sedentarismo es un mal que puede acarrear muerte cardiovascular, obesidad o hipertensión, por esto es esencial acabar con él, según se consigna en el portal Farodevigo.es
 
 
Por la gravedad del problema y posibles nuevos hábitos sencillos que podrían terminar con los males generados por una vida laboral inmóvil, los estudiosos indagaron sobre lo que se puede hacer para no ver perjudicada nuestra salud durante la jornada de trabajo.
 

Pruebas

La red Walk@Work Spain, como la han dado en llamar, contó para el desarrollo de la primera fase, con financiación del plan nacional de I+D y la participación de 246 empleados de las cuatro instituciones universitarias implicadas, además de que tomaron en cuenta 335 encuestas a propósito de su estado de salud, actividad física y noción del ambiente laboral.
 
 
A los trabajadores se les informó sobre la necesidad de mantenerse activos durante 19 semanas y se les fijó como meta alcanzar los 10.000 pasos diarios, cuando la media del trabajador es de entre 4.000 y 6.000 pasos.
 
 
Los voluntarios contaban con un podómetro y lograron resultados beneficiosos. Además de aumentar su productividad y bienestar laboral, redujeron un centímetro el perímetro de su cintura y 20 minutos el tiempo que permanecían sentados. Esto es clave ya que así redujeron marcadores claves del riesgo cardiovascular.
 
 
Los beneficios se extendieron incluso al tiempo acotado para el estudio y muchos incluso, en su tiempo libre, incrementaron sus actividades de ocio.

Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.