Desde el 5 de julio Twitter estará disponible para los usuarios que así lo deseen la versión de Twitter en idioma vasco, catalán, africaans, checo, griego y ucraniano. Para esto los interesados sólo tendrán que cambiar la configuración y aquellos que hagan un uso erróneo, podrán ser bloqueados.
A su vez, existirá la posibilidad de que los usuarios puedan votar en contra de las traducciones que consideran mal realizadas o que no se ajustan a la realidad de manera de que, finalmente, se puedan seleccionar aquellas que cuentan con mayores puntuaciones.
Según ha informado la compañía a través de su blog de traducciones, el pasado mes de mayo abrió un centro para agilizar el proceso de traducción de los mencionados idiomas que serán incorporados en breve.
Los voluntarios que han participado en el proceso pueden acceder al servicio en una versión beta o, de lo contrario, tendrán que esperar a julio.
Los españoles son grandes usuarios de todas las redes sociales hoy disponibles, somos el quinto país en el mundo que más usa esas herramientas y se considera que son utilizadas por el 75% de los internautas de nuestro país.
Y en lo que a Twitter respecta, somos el noveno país que más lo usa, según el último estudio realizado por Semiocast. Del total de quienes tienen una cuenta allí, la mayoría son estadounidenses con 107,7 millones de cuentas. Brasil le sigue con 33,3 millones de usuarios.