Un 57% de los docentes universitarios prácticamente no investiga

8/05/2014

Recientes estudios revelan que más de la mitad de los docentes universitarios españoles apenas investiga, puesto que el 57% tiene uno o ningún sexenio reconocido.

La producción científica de las universidades españolas no figura en los principales rankings internacionales de prestigio. El Ranking ARWO elaborado y publicado recientemente por la Universidad Jiao Tong de Shanghái, no menciona ninguna de nuestras universidades sino hasta luego de la posición 200, y entre las 500 mejores solamente figuran 10 españolas. Entretanto, en el ranking Times Higher Education la primera universidad española es la Pompeu Fabra y recién aparece en el puesto 164.

 

 

Lee también
» El 40% de la producción científica española es patentada por extranjeros
» El 92% de la investigación en ciencia la concentran nueve universidades
» Domingo Docampo extrapola la metodología del Ranking de Shanghai para clasificar las universidades Iberoamericanas 

 

 

Los rankings consideran más que la calidad de los docentes. Toman nota del volumen y la influencia de las investigaciones, la innovación e internacionalización. En todos estos aspectos las universidades españolas aparecen rezagadas con respecto a instituciones de otros países.

 

 

La falta de sexenios reconocidos en España

Los sexenios de investigación son complementos retributivos a los que pueden aspirar los profesores universitarios que hayan publicado al menos 5 trabajos en 6 años y los hayan presentado a los comités asesores de la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora (CNEAI).

 

 

De acuerdo al informe de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), “La Universidad Española en Cifras 2012”, en 2010 ocupábamos la posición 22 a nivel mundial en relación al número de documentos científicos por cada millón de habitantes, y en el puesto 16 a nivel de calidad (número de citas por publicación en los últimos años). Uno de los criterios del ranking es el número de sexenios reconocidos.

 

 

El informe de la comisión elegida para estudiar la reforma universitaria explica que los porcentajes no son demasiado estimulantes ya que el 37,6% de los docentes e investigadores no han alcanzado un sexenio, el 20% tiene 1 y el 18,4% tiene 2. Esto supone que el 57,6% prácticamente no investiga.

 

 

Estos datos son avalados por el estudio de la Fundación BBVA-Ivie que explica que son muy pocos los docentes que acreditan frecuentemente los resultados de investigaciones. Advierte que no todos investigan pese a tener el tiempo para hacerlo. Solamente un 69,5% de los catedráticos y el 40,6% de los tituladores investigan frecuentemente, mientras que los investigadores de escuela universitaria son realmente muy pocos.


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.