Un 62% de los españoles no se ejercita con regularidad

1/09/2014

Un nuevo estudio afirma que solamente un 38% de la población española se ejercita con regularidad, mientras que el restante 62% no practica casi deportes. El motivo principal para realizar ejercicio es para mejorar el estado físico.

El deporte es fundamental para la vida sana. Sus beneficios son tanto físicos como psicológicos y necesarios para hacer frente a las enfermedades cada vez más comunes producto de la mala alimentación y el sedentarismo que el estilo de vida actual propugna. Sin embargo, a pesar de ser un hábito necesario, un nuevo estudio de Micebrina y la consultora Nielsen afirman que solamente un 38% de los españoles se ejercita con regularidad, lo que implica que un 62% se encuentra inactivo. Asimismo, el estudio afirma que el porcentaje es considerablemente superior en hombres (44%) que en mujeres (33%).

 

 

Lee también
» El 44% de los españoles nunca se ejercita
» El ejercicio físico maximiza la capacidad de aprendizaje
» ¿Cuánto influyen los hábitos de los padres en los adolescentes? 

 

 

¿Cuáles son los beneficios del deporte? 

Numerosos estudios han constatado las ventajas del ejercicio. A nivel físico, mejora la forma y resistencia, estabiliza los niveles de presión arterial, incrementa (o mantiene) la densidad de los huesos, mejora la resistencia a la insulina (previniendo la diabetes), fomenta un peso estable, aumenta el tono y la fuerza muscular, mejora la flexibilidad y movilidad de las articulaciones, y reduce la sensación de fatiga.

 

A nivel psicológico, el deporte es fundamental, puesto que ayuda a aumentar la autoestima, mejora la imagen que tienes de tí mismo, reduce la sensación de aislamiento social, reduce el estrés, las tensiones y la depresión, permite un mayor grado de relajación, aumenta tu estado de alerta, reduce los accidentes laborales y el grado de agresividad, ira y angustia, y en general lleva a una mayor sensación de bienestar.

 

 

La frecuencia del ejercicio físico en España

El principal motivo para la media de los encuestados para realizar deporte es mejorar su estado físico, con un 77%, alcanzando un porcentaje mayor entre las personas de 35 a 49 años, con el 81%, aunque menor entre los individuos de entre 25 y 34 años. En cuanto a la frecuencia de práctica, un 45% dijo ejercitar 3 veces por semana, mientras que un 18% (principalmente hombres) lo hace todos los días. 

 

 

A nivel comunitario, los ciudadanos que más deporte practican son los procedentes de País Vasco, Navarra, Aragón y La Rioja, 74% de los cuales asegura ejercitar más de 3 veces a la semana. En el extremo opuesto, los habitantes de Valencia y Cataluña son los menos deportistas, con un 51% y 58% respectivamente. En el resto de las comunidades, entre el 64% y el 68% de los habitantes practican una media de 3 a 7 días por semana.

 

 

Running: la práctica preferida por los deportistas españoles

Otros motivos destacados para ejercitarse han sido para desconectar del trabajo (48%), para ocupar su tiempo libre (30%) y para ver amigos o divertirse, mientras que un 1% admite practicarlo para ligar.  Cataluña es la excepción, ya que los habitantes tienen como motivo principal ocupar su tiempo libre. 

 

Un 35% dice realizar ejercicio directamente en el gimnasio, mientras el 62% practica deporte al aire libre, 55% de los cuales lo hace para estar en contacto con la naturaleza, un 31% porque quiere aprovechar el aire y el restante 10% para no pagar un gimnasio. 

 

Entre los deportes aire libre, el preferido por los españoles es el running (54%), seguido por el senderismo, trekking y escalada (48%) y la bicicleta, patines y skate con un 39%. 

 


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.