Una muestra inédita del escultor Juan de Ávalos

10/05/2012

 Imagen Relacionada La misma podrá visitarse durante el mes de mayo en el Patio Noble del Parlamento extremeño.
La exposición estará conformada por treinta obras que serán expuestas en conjunto luego de años de restauración. Entre otras, se destacan los primeros bocetos realizados para el Valle de los Caídos, imágenes religiosas y funerarias como “La Piedad” o “El Monumento a los amantes de Teruel” y los bustos de artistas famosos como el del torero Manolete.

La muestra consiste en 34 esculturas que en opinión del hijo del escultor y presidente de la Fundación, Juan Ávalos Carballo, permite reconciliar la obra de su padre con la sociedad española. Según dijo, su progenitor con su escultura monumental ha querido llegar a toda la sociedad "ya que el artista creía que el arte para las minorías es egoísta".

Además de Ávalos Carballo, asistieron a la inauguración el presidente de la Cámara, Fernando Manzano, el alcalde de Mérida, Pedro Acedo y el secretario general de Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga.

Con la exposición se pretende impulsar la creación de un museo dedicado al artista en la ciudad, según dijo el alcalde emeritense quien se refirió en el lanzamiento al escultor como "uno de los mayores escultores en la historia de España".

Rodríguez-Ponga explicó su presencia en Mérida como un homenaje "a un artista internacional" del Instituto Cervantes, una institución que "trabaja para y por la cultura española”.

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.