Ventajas y desventajas de cursar un máster online

11/01/2013

Ventajas y desventajas de cursar un máster online - Universia EspañaHoy la educación a distancia es una alternativa interesante para quienes enfrentan problemas de disponibilidad horaria o tienen dificultades geográficas para cursar un máster. Además, es una modalidad que permite una relación fluida entre los alumnos y los docentes.
En los últimos años, el aprendizaje online ha logrado aumentar su calidad y profundizar su alcance acercándose cada vez más al nivel de la educación presencial. Cuando el interesado debe atender otras obligaciones personales o laborales que le imposibilitan cumplir con un horario preestablecido, optar por hacer un máster online puede ser una muy buena opción.

No obstante, cada curso exige cierto ritmo y estilo de estudio que no todas las personas son capaces de seguir. Para que analices si puedes o no optar por este modo de estudio, toma nota de sus ventajas y desventajas mencionadas en el sitio Consumer.es

Ventajas

1.El alumno no depende de horarios fijos sino que puede acceder a los cursos en cualquier momento del día y desde cualquier espacio físico, equilibrando su vida laboral o personal con la académica.

2.Elimina la necesidad de trasladarse a un lugar específico, se suprimen gastos de transporte, alimentación y alojamiento.

3.Los foros, chats y otras herramientas de la web 2.0 avalan una metodología de trabajo que motiva la interacción entre los estudiantes, el intercambio de información y la participación activa y constante.

4.La flexibilidad de horarios y la ausencia de desplazamientos geográficos no sólo es positivo para los alumnos. Puede haber docentes y expertos de gran calidad que, por circunstancias profesionales, no puedan instruir en la educación presencial y prefieran recurrir a las modalidades online.

5.Los cursos online requieren organización, disciplina y responsabilidad por parte del estudiante, aptitudes que luego serán valoradas al ingresar al mercado de trabajo.

6.Aquellos que ya se desempeñan laboralmente pueden aplicar rápidamente sus aprendizajes a su rubro de actividad.

7.Los docentes tienen más posibilidad de interactuar con cada alumno de forma individual, controlar su actuación y su participación y percibir sus necesidades o falencias.

Desventajas


1.Al aprender de forma individual, no existe una figura que controle al estudiante. Éste debe disponer de un alto grado de autodisciplina para poder llevar adelante las tareas que se le estipulen dentro de los horarios de estudio establecidos. Un alumno que no es capaz de organizar sus tiempos o cumplir con las fechas acordadas no prosperará con esta modalidad.

2.El aprendizaje online suele ser más exigente que el presencial, por lo cual requiere del estudiante una dedicación regular al estudio. No existe otra manera de controlar el progreso de los alumnos que con la asignación periódica de trabajos.

3.También el alumno debe poseer conocimientos tecnológicos básicos; el aprendizaje se volverá dificultoso y engorroso si no cuenta con este tipo de competencia.

4.A la hora de elegir una institución con cursos de posgrado en línea, se debe tener en cuenta la calidad de la oferta, ya que no todas las academias o universidades tienen las herramientas tecnológicas necesarias para llevar adelante este tipo de instrucción.

Algunos alumnos valoran más las interacciones cara a cara que aquellas que se mantienen a través de una pantalla de computadora. A pesar de que existen plataformas para la comunicación entre los estudiantes y los docentes, no hay instancias de contacto personal.

Para averiguar cómo y dónde puedes encontrar un posgrado que se adecúe a tus necesidades, ingresa a http://civep.universia.net/


Leer más...

Comentarios

Puedes seguirnos en Twitter en el siguiente enlace:

Dónde encontrarnos
C/ Selma Lagerloff s/n local8, Madrid 28021

Telf: 902996397· Fax: 915711770 · E-mail: info@kpacita2.es

2012 KPACITA2.