Según un reciente estudio, en nuestro país los internautas ingresan a los portales de venta de oportunidades, compras relámpagos o también llamados "flash sales" 3,5 veces a la semana.
El estudio “Hábitos y usos de webs de compra Flash Sales" realizado por IAB Spain y Elogia dan cuenta del gran momento que atraviesan los sitios en Internet de venta de oportunidades. Aseguran que el 26% de los usuarios de la red son adeptos a esta nueva modalidad de compra.
Además, revelan que la media de gasto de los españoles en ese tipo de negocios es de 72 euros y están centradas principalmente en artículos de moda, accesorios, viajes, pero también entradas para eventos y ofertas gastronómicas.
Los datos dan cuenta que
los internautas visitan con asiduidad los sitios para estar al tanto de las novedades aunque las compras las realizan una vez al mes. Aseguran que para el público general,
comprar online es sinónimo de bajo coste. Sea o no esto verdad.
Hay numerosas webs dedicadas a las ventas relámpagos aunque las que más se destacan son Atrápalo, quienes dijeron consultarlo el 15% de los participantes en la encuesta, Venca con un 13% de usuarios y Groupon y Privalia, con un 10% y un 9% de usuarios, respectivamente.
La gran desventaja que siguen teniendo estos sitios es el temor de parte de los usuarios de no poder ver lo que compran y entrar en detalle, observar la calidad del producto, terminaciones y otros. Sin embargo, esta desconfianza disminuye cuando compran en una web de diseño simple que permite las devoluciones y cuenta con un foro en donde los usuarios pueden emitir sus juicios sobre las compras y productos adquiridos u ofertados.